
22 Ene Obsesión por la imagen
Imagen corporativa
Imagen corporativa.
En los últimos años, las empresas de nuestro país han pasado del hermetismo y la opacidad más absoluta a una auténtica obsesión por la imagen.
Generalmente, entendida para salir bien en la foto o simplemente aparecer en los medios de comunicación y redes sociales.
El cambio ha sido sorprendente.
Pero no estamos, a mi entender, ante uno de estos giros de 180 grados.
No sería exacta la figura de un péndulo para explicar esta oscilación
Y como saben los magos, la forma más eficaz de crear la ilusión del movimiento consiste en conseguir que la gente confunda los extremos.
La obsesión por la imagen y la consiguiente confusión de expertos y consultores, es un abuso de maquillajes y afeitados de “Cosmética en la imagen empresarial»
Que empieza a ser sinónimo de baño cosmético en general.
Junto con los avances de la transparencia, «la comunicación» se ha convertido también en la mejor tapadera para los negocios raros
Para las relaciones ocultas, y en una potente arma para desacreditar al adversario.
Importancia de la imagen corporativa
Paralelamente, en medio de estos despropósitos,
Son numerosas las empresas, los directivos y las personas que, en una dimensión más real, se han formulado preguntas.
Sobre las formas, los qué, los cómo, los dónde y los cuándo
Y el sentido de la comunicación, especialmente en los últimos años.
Hoy día nadie duda de que las empresas tienen que hacer frente, o considerar, por lo menos, sus necesidades de comunicación,
Y el abanico de respuestas sobre el mejor planteamiento de la comunicación es muy amplio.
Hay quien afirma que suelen ir muy bien las empresas que no tienen departamento de marketing.
Hay quien cree que sin transparencia, las empresas pierden consciencia interna y legitimidad social.
Ya que para ellos las empresas bien gestionadas son transparentes,
Y hay quien va más allá y cree que muchas empresas están bien gestionadas porque son transparentes.
Sea la que sea, la actitud de la comunicación.
Sí que se puede establecer una gradación en la respuesta.
Se aprecia ya, una valoración de la comunicación como “algo” no meramente externo a la actividad habitual de las empresas.
Sino como un doble valor, una herramienta positiva de gestión que puede acabar siendo una crítica para toma de decisiones
Y la cohesión interna para alcanzar una coherencia atractiva y eficaz a la proyección exterior.
Beneficios de un cambio de imagen en la empresa
La comunicación es contacto.
Algo que alguien dice a otra persona a través de un medio y con algún efecto y que la información es emisión de símbolos o datos estructurados de forma accesible.
A quien conozca el código de lenguaje en que están elaborados.
Yo no puedo comunicarme en español o en inglés, o en catalán, o en otro idioma, con alguien que no conozca este idioma,
Pero si puedo informar sobre algo en mi idioma, independientemente de que quien me escuche, lo entienda o no
Hablar en un idioma que nadie entiende es uno de los «refugios” más frecuentes de la falsa comunicación empresarial.
In-formar consiste en dar “forma”a un mensaje, independientemente de si alguien lo recibe o no.
La comunicación es el cauce, la información es el contenido.
La comunicación está de moda,
Y como pasa con los grandes valores, se están produciendo muchos abusos en su nombre.
Lo que me anima a seguir escribiendo con vocación práctica y la aplicabilidad sobre las razones, maneras, aciertos y errores con que las organizaciones manejan la comunicación.
Imagen corporativa
Imagen corporativa
Tempo Consultoría Integral está entre las 8 mejores empresas de recursos humanos en Barcelona. Compruébalo
¿Que opinas desde tu punto de vista?
No Comments