Curso de digitalización

Curso de digitalización

Curso de digitalización

 

La importancia de la digitalización en la empresa

 

La digitalización ha transformado la forma en que las empresas operan, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la productividad y reducir costes.

 

Estar digitalizado ya no es solo una ventaja competitiva, es más, es una necesidad para mantenerse al día con las necesidades de la empresa y del mercado.

 

Las empresas están adaptando procesos, implementando nuevas tecnologías y ademas, buscando formas de optimizar sus operaciones para seguir siendo relevantes.

 

Realizar un curso de digitalización no solo permite a tus empleados, adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo estos cambios, sino que también ofrece una comprensión profunda de las herramientas y estrategias más efectivas para lograr una verdadera transformación digital.

 

La clave de la digitalización, sobre todo es, saber integrar las tecnologías adecuadas en los procesos internos de la empresa para aumentar la eficiencia y la competitividad.

 

¿Qué es la digitalización?

 

La digitalización es el proceso de convertir procesos físicos y analógicos en digitales, es por ello que, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y las plataformas en la nube.

 

Esto no solo significa adoptar nuevas herramientas tecnológicas, sino además cambiar la forma en que la empresa piensa y opera. Es una transición hacia un entorno de trabajo más ágil y conectado.

 

El curso de digitalización permite entender qué es realmente la digitalización y cómo afecta a la empresa desde una perspectiva estratégica.

 

No solo se implementa tecnología, más bien  se analiza profundamente, qué procesos podían ser optimizados para maximizar el rendimiento en la empresa.

Curso digitalización

Los beneficios de la digitalización son numerosos, ante todo, abarcan desde la mejora de la eficiencia hasta la reducción de costes.

 

En el curso tus empleados, aprenderán que uno de los principales atractivos de digitalizar la empresa es el ahorro de costes, por esta razon, los procesos automatizados permiten reducir tiempos y errores humanos.

 

Además, la mejora en la productividad es notable, el motivo es que la digitalización, facilita la toma de decisiones rápidas y bien fundamentadas al tener acceso a datos en tiempo real.

 

Por ejemplo, en el curso tus empleados aprenderán cómo implementar una correcta digitalización, basada en el análisis estratégico de la empresa, y del mimo modo logrando impulsar el crecimiento de la empresa.

 

Por esta razón permite una mejor gestión de recursos, optimizando los flujos de trabajo y permitiendo que la empresa ser más agil y competitiva.

 

Metodología en el curso de digitalizacion en la empresa.

La metodología utilizada en el curso es la clave para asimilar de manera efectiva los contenidos, es decir, la formación es altamente participativa, con lo cual se fomenta un aprendizaje práctico y cercano a la realidad de la empresa.

 

Por lo tanto, se enseña, paso a paso, a realizar un análisis profundo de la empresa antes de aplicar cualquier tecnología, de esta forma, se comprende que la digitalización efectiva no puede ser un enfoque único para todos.

 

Competencias claves del curso.

La capacidad de análisis; es fundamental, ya que permite identificar cuáles son las áreas de la empresa que se pueden mejorar a través de la tecnología.

 

La orientación al cliente y la orientación a resultados son competencias que se refuerzan considerablemente durante la formación.

 

Digitalización aplicada

La digitalización tiene un impacto directo en el crecimiento de la empresa.

 

En primer lugar, no solo se trata de modernizar procesos, sino de crear un entorno donde la empresa pueda ser más competitiva en el mercado.

 

Por esta razón, a lo largo del curso, tus empleados aprenderán que si implementan los procesos de digitalización correctos, y bien planificados, la empresa obtendrá resultados tangibles, como el incremento en la cifra de ventas y una mejora general en la eficiencia operativa.

 

El curso sin duda, ayudará a entender a tus empleados, que al implementar tecnologías digitales, no solo se busca crecer en términos de negocio, asimismo también permite optimizar el rendimiento interno de la empresa.

 

Esto se traduce en una mayor competitividad, eficiencia y satisfacción tanto de empleados como de clientes.

 

Cómo elegir el mejor curso de digitalización.

En primer lugar, elegir un buen curso de digitalización es crucial para asegurar que tus empleados, adquieras las habilidades necesarias para implementar cambios efectivos en la empresa.

 

Sin duda, es fundamental que un curso de digitalización, ofrezca una metodología práctica, donde los participantes puedan aplicar de forma inmediata lo que han  aprendido.

 

En el curso, no solo aprenderán que herramientas tecnológicas son las más idóneas para la empresa, sino ademas cómo hacer un análisis para determinar qué áreas de la empresa se benefician más de la digitalización en la empresa.

 

Curso digitalización empresas

Quiero recibir más información

    Formato

    Presencial y online 8 horas

    Precio

    400,00€

    Lugar

    Tempo Consultoría Integral. Avda Diagonal 442. 3º 2º

    Días de impartición

    24 y 28 de abril de 15.00h a 19.00h

    Objetivos del curso de digitalización

    Curso de digitalización1. Identificar las variables hay que tener en cuenta en un proceso de digitalización en la empresa.

     

    2.Confeccionar las fases que hay que llevar a cabo para un proceso de digitalización en nuestra empresa.

     

    3. Aplicar el impacto real y qué beneficios puede aportar la tecnología y la digitalización de los procesos.

     

    4.Aprender las capacidades para que la empresa sea competitiva en un entorno digital

    .

    5.Elaborar un plan de transformación digital para todas las áreas de la empresa y diseñar nuevas experiencias para los clientes

    Contenidos del curso de digitalización

    1. ¿Que es el mindset digital?

    1.1. Habilidades necesarias.

    1.2. Niveles de competencias digitales.

    1.3. Conocimiento digital.

    1.4. Herramientas y recursos para la gestión del conocimiento.

     

    2 .Gestión de la información.

    2.1. Conocimientos y habilidades necesarias.

    2.2. Navegación, búsqueda, filtraje de información, datos y contenidos digitales.

    2.3. Evaluación de la información y datos.

    2.4. Almacenaje y recuperación de la información, datos y contenidos digitales.

     

    3. Colaboración y cooperación.

    3.1.Conocimientos y habilidades necesarias

    3.2.Interacción mediante tecnologías digitales

    3.3. Compartir información y contenidos digitales.

    3.4. Participación de los empleados en línea.

    3.5. Colaboración mediante canales digitales.

    3.6. Gestión de la identidad digital.

     

    4. Trabajo en red.

    4.1. Conocimientos y habilidades necesarias.

    4.2. Colaboración a través de tecnologías digitales (compartir información y documentos).

    4.3. Protección de dispositivos y resolución de problemas técnicos.

    4.4. Trabajo en red y en equipos remotos.

     

    5. Aprendizaje continuo.

    5.1. Conocimientos y habilidades necesarias

    5.2 Utilización de internet para mantenerse actualizado en vuestro campo de conocimientos

    5.3.Utilización de herramientas y recursos digitales para la gestión del conocimiento

     

    Curso digitalización aplicada sector productivo

     

    6.Visión y liderazgo estratégico.

    6.1. Conocimientos y habilidades necesarias

    6.2. Implicar la lógica digital en la estrategia de la empresa.

    6.3. Aplicar lógica digital para conseguir objetivos

    6.4. Gestión de indicadores de reputación digital de la empresa y empresas competidoras

    6.5. Promover acciones para la circulación de la información

    Metodología

    Metodología hiperdinamica, es por ello que el aprendizaje en el aula es a través de grupos de trabajo.

     

    Desarrollo de casos prácticos, es decir, una ludificación del proceso formativo.

     

    Dos sesiones con materiales y recursos, esto es consecuencia para la transferencia de conocimientos al puesto de trabajo.

     

    Para finalizar, los participantes tienen que tener un dispositivo electrónico (tablet o ordenador portátil) para realizar los ejercicios y la parte práctica de las sesiones formativas.

    Perfil de los formadores

    Formador y consultor organizacional en Tempo Consultoría Integral.

     

    Licenciado en derecho laboral. UPF

     

    Postgrado en Bussines Model. UPF

     

    Postgrado en Marketing Digital. Google

     

    Especialista en analítica web. Google Analítics

    Bonificaciones

    Este curso es bonificable a través de la Fundación Estatal para la formación en el empleo. Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.

     

    Tempo Consultoria Integral puede realizar la gestión necesaria para la bonificación.

     

    Importe bonificable 104,00 €