Ventajas de un inventario de recursos humanos
- Optimizar el factor humano en la empresa, datos cualitativos y cuantitativos del factor humano de la empresa.
- Optimizar el funcionamiento del Dto de RR.HH para evitar pérdidas de tiempo buscando informaciones o realizando investigaciones; la base de datos con campos ben definidos e interactivos (capaces de relacionarse entre si) permite acceder con rapidez a la consulta de todas las variables (pantallas/campos) que integran el programa
- Averiguar niveles de adecuación persona-puesto (edades, formación, etc.)
- Formación + trayectoria profesional anterior + desempeño + intereses profesionales .Planificación de movimientos internos d personal
Podemos comparar la estructura “ideal” de la empresa y la estructura “real” y efectuar seguimiento y supervisión del ritmo de adecuación de ambas
Con los datos del inventario es posible además:
- Realizar previsiones de movilidad funcional, diseño de carreras, potenciales y capacidades)
Analizar la estructura de la empresa
- Por áreas funcionales
- Por estado civil y cargas familiares
- Pirámide de edades
- Distribución por sexos
- Por nivel de antigüedad
- Por niveles jerárquicos
- Por categorías profesionales
- Por especialidades profesionales
- Por niveles de formación
- Por niveles de formación/versus niveles jerárquicos
- Por índice de rotación interna
- Respecto a la movilidad
- Respecto a la masa salarial
Ayudará a la gestión de RR.HH
- Previsiones jubilación
- Movimientos de plantilla
- Inventario de puestos de trabajo
- Disponibilidad de personal
- Niveles retributivos
- Personal por unidades organizativas
- Personal por puestos de trabajo
- Coste de masa salarial por unidades de trabajo
Posibilitar tener una visión rápida del desarrollo de RR.HH
- Personal con potencial identificado (perfil gestor o mando o comercial)
- Personal con formación académica + formación especifica
- Personal con resultados de desempeño en sus puestos