Valoración del desempeño
Valoración del desempeño. Los empleados siempre han sido juzgados por sus superiores, ya sea por juicios explícitos como notas de calificación, informes o valoraciones formales realizados a la hora de cubrir puestos vacantes, decidir la promoción o “congelación” de una persona en su puesto o bien mediante juicios implícitos, respecto con simple comentarios ante otros respecto a su valía profesional son sus subordinados, a través de la actitud exhibida en el día a día frente a la tarea realizada
Puesto que el juicio o la valoración se produce inevitablemente, la tendencia organizacional en los últimos años ha sido la de formalizar la valoración o evaluación, dotando a los responsables de equipos humanos de criterios e instrumentos guía para ponderar y objetividad en la medida de lo posible, los juicios respecto al desempeño de estos, al tiempo que se introducen en el conjunto de la cadena jerárquica de la empresa, definiciones, valores homogéneos sobre lo que se considera “factores de éxito”, perfiles deseables en la gestión, grados en el cumplimiento de objetivos u otras claves a considerar en la medición y el contraste de la labor de los empleados
La valoración del desempeño es un programa sistemático, planificado, soportado mediante instrumentos y procedimientos que permiten obtener datos apoyados en la observación para ayudar al evaluado a conocer los puntos débiles y fuertes de su trabajo.
Las organizaciones actuales están dirigiendo sus esfuerzos hacia asegurar que todos los aspectos de su actividad confluyen y potencian la clave tanto de su supervivencia como de su futuro, La competitividad
Valoración del desempeño es un aspecto estratégico de los RR.HH, e imprescindible para una buena gestión de recursos humanos en las organizaciones, aportando una clara información hacia organizaciones y empresas para posteriormente tomar decisiones
Valoracion del desempeño
Si tienes alguna duda o consulta, llámanos al 93 611 63 60 o escribe un e-mail a consultoria@tempo-consultoria.com