Exponemos a continuación un cuadro donde se recogen un conjunto de necesidades que tienen algunos colectivos de la organización y que han de ser tenidas en cuenta cuando la organización se plantee la puesta en marcha del programa.
Usuarios | Necesidades |
Directivos | 1. Disponer de directivos capacitados e integrados en la filosofía de la empresa y en los equipos existentes. 2. Contemplar en sus planes estratégicos de aspectos de recursos directivos, competitividad, flexibilidad, capacidad de adaptación rápida y movilización de recursos humanos. 3.Disponer de sustitutos validos (aptitudes, habilidades y conocimientos de la organización) para una serie de puestos clave, que garanticen el normal desarrollo de las actividades de la organización cuando se produzcan bajas |
Linea de mandos intermedios.Todos los niveles | 1. Mejorar – incrementar el nivel de eficiencia de su área 2. Estimular el desarrollo y aprendizaje del equipo 3. Motivar y tener integrado al personal de su área. |
RR.HH | 1. Asegurar la disponibilidad y calidad de los candidatos internos capaces de asumir los puestos claves de la organización 2. Planificar necesidades futuras del personal de la empresa. Rentabilizar inversiones en formación de sus empleados 3. Disponer de políticas de RR.HH y sistemas de gestión competitivos, provechosos y orientados al futuro Mantener una política salarial equilibrada (contrataciones externas que la dirección puede distorsionar. Conocer el potencial de la línea de manos y técnicos cualificados |
Destinatarios | 1. Personas que conozcan su futuro en la organización 2. Desarrollo personal y profesional 3. Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas 4. Remuneración según valía y resultados 5. Autorrealización, logro .Poder |
Sigue esta guia de plan de carrera
Si tienes alguna consulta, escribe un e-mail a consultoria@tempo-consultoria.com o llama al 93 611 63 60